* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
José Villafañe
GALAXIA
Galaxia es una escritora joven que edita fanzines bajo seudónimos. El texto de Villafañe toma la forma de un fanzine narrativo. Mediante ocho cuadros se cuenta una historia de amor, vida familiar y misterio, momentos intensos que vive la protagonista, que la sitúan al borde de algo hundirnos, y luego se alejan.
“Pensaba que debería ser como ver un albúm de fotos de una familia. Las fotos están desparramadas, se cruzan tiempos, pero espero, por dios, que haya un relato sentimental.” (J.V.)
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Pola Díaz
LAS AVENTURAS DEL DR. NAUFRASCO:
Capítulo 2. El problema mente cuerpo.
Con arriesgado aire filosófico dadá, la autora de historietas Pola Díaz narra una historia con fuerza visual y matices del género del terror. En la forma de contar hay psicodelia gótica, para plantear un problema de fondo que ha producido muchos tratados filosóficos: la dualidad mente cuerpo. huelga decir que, a diferencia del género ensayístico filosófico, el abordaje de la autora es más bien surrealista, psicotrópico y más visual que textual.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Lucía Palenzuela
FRÁGIL
Lucía Palenzuela elabora su nuevo álbum de fotos, repartidas en dos series: Volar y no volver, y Último viaje a Catua. La autora ensaya acerca de los momentos en los que la contemplación, el silencio y la naturaleza se sobreponen a la agitada vida contemporánea. Así, las fotos captan ciertas fisuras en el devenir humano, momentos de suspenso, de tiempo suspendido que en cualquier momento puede quebrarse.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Mateo Carabajal
INMUNDO APARATO 4. DRAWDIO
Fanzine de electrónica fácil y lúdica. Con el habitual humor que lo caracteriza, el intrépido activista del DIY (Do IT Yourself) enseña mediante sencillos pasos a fabricar un lápiz sonoro. Un oscilador que produce sonido conectado a la mina de un lápiz. Otra estocada en la cruzada por la cultura diyera.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Natalia Acosta
CONTINUO
Relato. Una mujer decide dedicar sus últimas energías a organizar sus escritos de toda la vida, un sucedáneo anecdótico de experiencias escritas que podrían haberla marcado, ficticias tal vez, a las que siente la necesidad de organizar, mientras espera la muerte. Como una valija que se hace antes de viajar a la luna, las palabras se convierten en seres a los que hay que dar un espacio, un ordenamiento y recorte, una organización, un lugar para estar.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Colaboración especial:
Benjamín Felicce
S/T
Fanzine fotográfico en blanco y negro. Un recorrido visual de amor.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Diseñaron para esta colección:
- Damián Miroli
- Martín Espezúa Presta
Coordinación editorial:
- Natalia Acosta
Producción general y logística:
- Mateo Carabajal
29 de diciembre de 2012